martes, 4 de marzo de 2025

TALLER 6: NUMEROS RACIONALES


                                                   INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

GRADO: 701 – 702 – 703 - 704         PERIODO: SEGUNDO

JORNADA: MAÑANA                   ASIGNATURA: MATEMATICAS


1. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas:


A. Que son los Números Racionales?
B. Con que letra se representan los Números Racionales?
C. Elaborar el diagrama que muestra la representación de los 3 conjuntos numéricos
D. Da 5 ejemplos de números Racionales
E. Da 2 ejemplos de Números decimales exactos
F. Da 1 ejemplo de Numero decimal periódico puro
G. Da 1 ejemplo de Numero decimal periódico mixto

2. Observar el siguiente video y pasar los ejemplos al cuaderno realizando la recta numérica respectiva:

                 


3. Observar el siguiente video y pasar el ejemplo al cuaderno:

      

4. Observar el siguiente video y pasar los ejemplos al cuaderno:

       








TALLER No. 5. VIDEOS MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR

 

INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

GRADO: 701 – 702 – 703 - 704         PERIODO: PRIMERO

JORNADA: MAÑANA                   ASIGNATURA: MATEMATICAS

NOMBRES Y APELLIDOS ESTUDIANTE:

_______________________________________________________

GRADO ESTUDIANTE:   __________________

METODOLOGIA: Videos referentes a la temática; Consultas hechas por los estudiantes y Guías de trabajo como soporte teórico de  saberes, orientación del docente en el salón de clase.

TEMAS:  MINIMO COMUN MULTIPLO Y MAXIMO COMUN DIVISOR

ACTIVIDADES:

1. Se solicita observar el siguiente video y contestar las  preguntas generadoras:


A.  QUE SON LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD?
B.  CUANDO UN NUMERO ES DIVISIBLE ENTRE DOS?
C. DAR 5 EJEMPLOS DE NUMEROS DIVISIBLES ENTRE 2
D. CUANDO UN NUMERO ES DIVISIBLE ENTRE TRES?
E. DAR 5 EJEMPLOS DE NUMEROS DIVISIBLES ENTRE 3
F. CUANDO UN NUMERO ES DIVISIBLE ENTRE CINCO?
G. DAR 5 EJEMPLOS DE NUMEROS DIVISIBLES ENTRE 5
H. DAR 2 EJEMPLOS DE NUMEROS DIVISIBLES ENTRE 2,3 Y 5 AL MISMO TIEMPO

2. Se solicita observar los siguientes video referido y responder las siguientes preguntas:


A. Que son múltiplos de un numero?
B. Que son divisores de un numero? 






 C. Que es un  numero Primo?
 D. Averiguar los números Primos del 1 al 50       


3.  Se solicita observar el siguiente video referido y  contestar las preguntas generadoras:


A. QUE ES EL MINIMO COMUN MULTIPLO
B. COPIAR EL EJEMPLO DE MCM POR LOS DOS METODOS EXPLICADOS
C. COPIAR EL EJEMPLO DE MCD POR LOS DOS METODOS EXPLICADOS

4. Se solicita observar el siguiente video referido y  contestar las preguntas generadoras:


A. CUALES SON LAS PREGUNTAS CLAVES PARA DETERMINAR CUANDO SE APLICA EL MCM O EL MCD?
B. COPIAR LOS 3 EJEMPLOS EXPLICADOS EN EL VIDEO

 "RECUERDA ESTUDIANTE: APRENDE CUANTO PUEDAS, TODOS LOS DIAS ES UNA OPORTUNIDAD  "

TALLER No. 4 DIA INTERNACIONAL DE LA MATEMATICAS.

 

          

                                                  INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

GRADO: 701 – 702 – 703 - 704         PERIODO: PRIMERO - SEGUNDO

JORNADA: MAÑANA                   ASIGNATURA: MATEMATICAS

        

1. Se solicita leer y pasar la información al cuaderno de Matemáticas de manera ordenada:

DIA DE LA MATEMATICAS 2024

El 14 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Matemáticas, también conocido como el día Pi, porque esa fecha se escribe como 3/14 en algunos países y la constante matemática Pi es aproximadamente 3,14. Esta fecha tiene como objetivo destacar la importancia de esta disciplina en nuestra vida diaria y en el avance de la ciencia y la tecnología. 

Las matemáticas surgen con la aparición del mismo hombre, en todos los pueblos primitivos surge la necesidad de contar. A partir de ahí, se va generando en las personas la conciencia de llevar registros y cálculos de las cosechas, cantidad de animales y los intercambios que se generan con la aparición de la agricultura y el comercio.

Las matemáticas podrían definirse, como un idioma común en todo el planeta y por lo tanto, forman parte del patrimonio cultural de la humanidad; pero también es un lenguaje, que comunica a los hombres con todo lo que le rodea en el universo. Además, juegan un papel crucial a la hora de encontrar soluciones para desafíos actuales como el cambio climático, el desarrollo sostenible, la economía global, el manejo eficiente de la información y la inteligencia artificial. Por este motivo, los programas de la UNESCO pretenden dar un nuevo impulso a la divulgación de esta ciencia.

Es de aclarar, que las matemáticas se basan principalmente en deducciones y razonamientos lógicos y que los números son parte del lenguaje matemático. Además, son una herramienta para el resto de las ciencias y como no, contribuyen a modelar al mundo. Hoy en día toda ciencia o ingeniería tiene sus fundamentos en las matemáticas.

10 FRASES REFERENTES AL USO DE LAS MATEMATICAS

1. Ninguna investigación humana puede ser llamada verdadera ciencia, si no puede ser demostrada matemáticamente.

2. Sin matemáticas, no hay nada que puedas hacer. Todo a tu alrededor es matemáticas. Todo a tu alrededor son números.

3. La naturaleza está escrita en lenguaje matemático.

4. Las matemáticas son el arte de la explicación.

5. Si la gente no cree que las matemáticas son simples, es solo porque no se dan cuente de lo complicado que es la vida.

6. Algún matemático dijo que el verdadero placer no reside en el descubrimiento de la verdad, sino en su búsqueda.

7. Profundiza lo suficiente en cualquier cosa y encontrarás las matemáticas.

8. La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples.

9. Ningún empleo puede ser controlado sin aritmética, ninguna invención mecánica sin geometría.

10. Obvio” es la palabra más peligrosa del mundo en matemáticas.


TALLER No. 3 REPASO PRUEBAS 3 EDITORES

 


                    

                                           INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE

 

GRADO: 701-702-703-704      PERIODO: PRIMERO

JORNADA: MAÑANA   ASIGNATURA: MATEMATICAS

METODOLOGÍA: Videos referentes a la temática - Consultas hechas por los estudiantes - Guías de trabajo como soporte teórico de  saberes- Explicación del docente en el aula de clase

TEMAS: GRAFICACION DE INFORMACION ESTADISTICA

ACTIVIDADES:

         1. Pasar y resolver en el cuaderno de Matemáticas:

                            



ATENCION : 
ESTE  PUNTO ADICIONAL SE RESPONDERA MAS ADELANTE EN LOS PERIODOS SIGUIENTES POR EL TEMA A ABORADAR: REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA

          2. Con base en la siguiente información, se solicita:


a. Pasar la situación problemática al cuaderno de matemáticas con la gráfica respectiva.

 b. Responder las siguientes preguntas generadoras:

¿ Según la información del grafico de sectores, el rango comprendido entre 4 y 6                       hijos a que porcentaje de la torta corresponde?

  ¿ Que información nos proporciona el grafico de sectores?

  ¿ Que variables intervienen en la situación problémica ?

¿ La menor y mayor cantidad de hijos en las familias serian ?

c.    ¿ Como relaciono los porcentajes mostrados en el gráfico de sectores con el número de                            familias que tienen determinada cantidad de hijos?

d. Según la información del grafico de sectores, el rango comprendido entre 4 y 6                       hijos a que cantidad de familias corresponde?

 d.  Utilizando la regla de tres simple directa,  halle el número de familias que                               corresponden a cada porcentaje mostrado en el grafico de sectores, teniendo en                     cuenta:

                                     No. total de familias 🔜  100 % en el grafico

                                        cantidad familias      🔜   %  en el grafico

 

  ¡ Se debe tener en cuenta que cada porcentaje en el grafico equivale a una       cantidad de                        familias que tienen un número de hijos determinado !

 

  e. Elaborar el diagrama de barras coloreado correspondiente relacionando el número                 de hijos con el número de familias respectivo.

      

                                     "RECUERDA ESTUDIANTE: APRENDE CUANTO PUEDAS, TODOS LOS DIAS ES UNA OPORTUNIDAD  "

domingo, 23 de febrero de 2025

TALLER 2: ACTIVIDAD DE REFUERZO TRES EDITORES

 

      

                                                   INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

GRADO: 701 – 702 – 703 - 704         PERIODO: PRIMERO-SEGUNDO

JORNADA: MAÑANA                   ASIGNATURA: MATEMATICAS


1. Pasar al cuaderno de Matemáticas la siguiente información y solucionar las preguntas anexando las operaciones necesarias para llegar a la respuesta correcta:














miércoles, 29 de enero de 2025

TALLER No. 1 EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA HASTA NUESTROS TIEMPOS

 

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS ESTREPO

         DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE

                GRADO: 601 - 602                 PERIODO: PRIMERO 

            JORNADA: MAÑANA    ASIGNATURA: TECNOLOGIA 

GRADO ESTUDIANTE:   

NOMBRES Y APELLIDOS ESTUDIANTE:

METODOLOGIA: Videos referentes a la temática; Consultas hechas  por los estudiantes y Guías de trabajo como soporte teórico de saberes, orientación del docente en el aula de clase.

PRE-SABERES: Concepto de tecnología 

TEMAS: Inventos Tecnológicos y sus aportes  

 ACTIVIDADES:

1. Observar el siguiente video referido y responder:


a. Que se entiende por una revolución industrial?
b. Averiguar sobre que aportes que trajo la invención del fuego a las personas?
c. Averiguar que materiales se utilizaron para crear las primeras herramientas de caza utilizadas
d. Que aporto el invento de la rueda a las personas?
e. Consultar sobre la creación de la brújula y la imprenta
f. Mencione los 3 inventos que se lograron gracias la la 1er revolución industrial
g. Mencione los 2 inventos que se lograron gracias la la 2da revolución industrial
h. Mencione las  3 invenciones se lograron en el siglo 20?


  2. Observar el siguiente video referido y responder :


a.  Mencionar el nombre de cada invento, la necesidad que se suple con su invención y el año estimado de su invención.

b. Mencione el nombre de las 3 personas que aportaron a la evolución de la electricidad

c. Consultar 3 invenciones que se le debe a steve jobs.


“LA ACTIVIDAD SE DEBE RESOLVER EN ELCUADERNO DE TECNOLOGIA EN ORDEN, COMPLETA  Y RESPETANDO LA SECUENCIA PREGUNTA-RESPUESTA”


domingo, 26 de enero de 2025

TALLER N O. 1 ACTIVIDAD DE REPASO MATEMATICAS 2025

 


                                                 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE

 

GRADO: 701 – 702 – 703 - 704         PERIODO: PRIMERO

JORNADA: MAÑANA                   ASIGNATURA: MATEMATICAS

NOMBRES Y APELLIDOS ESTUDIANTE:

_______________________________________________________

GRADO ESTUDIANTE:   __________________

METODOLOGIA: Videos referentes a la temática; Consultas hechas por los estudiantes y Guías de trabajo como soporte teórico de  saberes, orientación del docente en el aula de clase

TEMAS: NUMEROS ENTEROS

ACTIVIDADES:

A. Pasar la siguiente información al cuaderno de matemáticas:

Recuerda estudiante: nunca olvides tener en cuenta las siguientes observaciones cuando debas trabajar operaciones con Números Enteros:

a. Sabemos que un número es positivo porque lo antecede un signo positivo o el número no tiene signo. Como ejemplos: +3 ; 2 ; +6 ; 1

b. Sabemos que un número es negativo porque lo antecede un signo negativo. Como ejemplos:     

     -4 ; -9 ; -1

 c. Un numero positivo significa: Tener, ganar, obtener, pagar, recibir, que me devuelven, subir escaleras, ascender a un punto, desplazarme a la derecha.

 d. Un numero negativo significa: gastar, deber, perder, regalar, ceder, estar debiendo, bajar escaleras, descender desde un punto, desplazarme a la izquierda.

e. A un numero solo lo debe anteceder un solo signo para poder realizar las operaciones respectivas, en caso contrario se debe aplicar la ley de los signos primero, para luego realizar las operaciones, aplicando un método adecuado (Deber y tener; método de la tabla, recta numérica) y posteriormente encontrar la respuesta final de la operación. 

B.  Se solicita resolver los siguientes ejercicios aplicando un procedimiento completo y ordenado para llegar a la respuesta:

1-      +6 + (-5) – (-2) -4 + 5 + (-4) -3 – (-3)

2-.     +9 -3 +2 + (-3) -6 – (-2) +5 -6 +1 – (- 3) – 4

3- Adicionar los números enteros mayores que -6 y menores que cero y al resultado sumarle 14. ¿Qué valor se obtiene?

4- De la suma de +37 y -12 restar +26

5- de + 8  restar la suma de +19 y -12.

C. Se solicita resolver los siguientes ejercicios aplicando un procedimiento completo y ordenado para llegar a la respuesta:

1. (-4) * (-1) * (+2) * (-2) * (+3)

2. (-81) ÷ (3) ÷ (-9) ÷ (-3)

3. │( -100 ) ÷ ( -5 ) ÷ ( -2 ) ÷  ( -10 ) │ * ( -10 )

4. ( -7 ) * ( - 4 + 2 ) ÷ ( -7 – 7 )

5. ( -25 + 5 ) ÷ ( -6 + 1 ) ÷ 4

6. (-2)° + 5¹ - (5)°

7. Raíz cuarta de 81 sobre 16 (aplicando la propiedad distributiva de la radicación)

D. En el siguiente ejemplo se pide determinar la Población, la muestra, la variable y si la variable es cualitativa o cuantitativa:

INFORMACION:

En la comuna 7 de la ciudad de Ibagué, se desea realizar un estudio del grado de escolaridad de los padres de familia, de los barrios los lagos, Tierra firme, álamos y Modelia, para lo cual se contrata una empresa de la ciudad, la cual aplicara unas encuestas sencillas para tal fin.

POBLACION:

MUESTRA:

VARIABLE:

E. Determinar el valor de cada letra en las siguientes igualdades, realizando el procedimiento necesario ´para llegar a la respuesta:

1)  35 + (12 + 8) = (N + 12) + 8

2) 25 * (20 + 4) = (M * 20) + (M * 4)

3) (58 * P) * 14 = 58 * (14 * 5)

4) 39 * 102 = (39 * K) + (39 * 2)


                                           "RECUERDA ESTUDIANTE: APRENDE CUANTO PUEDAS, TODOS LOS DIAS ES UNA OPORTUNIDAD  "


miércoles, 9 de octubre de 2024

TALLER 12. REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA

 


                                               INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

               GRADO: 701 – 702 – 703 - 704   PERIODO: CUARTO

               JORNADA: MAÑANA    ASIGNATURA: MATEMATICAS

1. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas en el cuaderno de Matemáticas:

  A. Que es una Razón?

  B. Diga las 3 formas en que se puede expresar una Razón

  C. Mencione las partes que componen una Razón

   D. Como se lee una Razón?

   E. Pasar al cuaderno el ejemplo 1 del video

   F. Pasar al cuaderno el ejemplo 2 del video

   G. Pasar al cuaderno el ejemplo 3 del video


    2. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas en el cuaderno de Matemáticas:

    A. Que es una proporcionalidad directa?

    B. Pasar al cuaderno el ejemplo 1 del video con la tabla y grafica respectiva y copiar la información relevante

    C. Que característica tiene la grafica de la proporcionalidad directa?

     D. Pasar al cuaderno el ejemplo 1 del video con la tabla y grafica respectiva y copiar la información relevante

                                     

  3Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas en el cuaderno de Matemáticas:

       A. Que es una proporcionalidad Inversa?

       B. Pasar al cuaderno el ejemplo 1 del video

       C. Pasar al cuaderno el ejemplo 2 del video

                            



4. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas en el cuaderno de Matemáticas:

     A. Que es una regla de tres ?
     B. Mencione los pasos que se deben seguir para resolver una regla de tres ?
     C. Pasar al cuaderno el ejemplo 1 del video
     D. Pasar al cuaderno el ejemplo 2 del video

                        

   5. Resolver los siguientes ejercicios sobre PROPORCIONES Y SOBRE REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA E INVERSA:

    A. Determinar si las razones 8/12 y 4/6 forman una proporción?
    B. Una tabla rectangular tiene un largo de 224 cm. Si la razón de l largo al ancho de la           tabla es de 8 a 5. Cual es el ancho de la tabla?
    C. La razón del numero de estudiantes seleccionados en una universidad con respecto          al numero de estudiantes que se presentan es de 17 a 100. Si en total se presentaron         3400 aspirantes. Se pide determinar el numero de estudiantes seleccionados por la            universidad?
     D. Don Mario tiene en su finca gallinas, conejos, cerdos y ovejas. Se sabe que por                cada 3 cerdos hay 4 gallinas; por cada 2 gallinas hay 5 conejos; por cada 2                      conejos  hay 3 ovejas. Se desea determinar cuantas ovejas, cuantos cerdos y                    cuantos conejos tiene don Mario  en la finca si en total tiene 200 gallinas ?  Cuantos         animales en total tiene don Mario en la finca ?
     E. Hallar el valor de la Variable en la siguientes ecuaciones:

           

     
    F. Si una persona consume 12 litro de agua en 3 día. Cuantos litros de agua consumirá           la persona en una semana ?
    G. Los 3/5 de la capacidad de un estanque equivalen a 350 galones de agua. A                      cuantos galones de agua equivalen los 2/5 en el mismo estanque ?
     H. Un campesino tiene comida para 50 gallinas que le dura 15 días. Si desea que la               comida le dure 10 días mas, cuantas gallinas debe vender?
     I.  21 obreros pavimentan una calle en Ibagué en 10 días. Cuantos obreros se                        necesitan para pavimentar la misma calle en 2 semanas?
     J. El 30 % de una cantidad es 150. Hallar la cantidad total?
       


     




          

martes, 10 de septiembre de 2024

TALLER 11. PRACTICA DE AJEDREZ EN CLASE

 


                                                     INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

               GRADO: 701 – 702 – 703 - 704   PERIODO: CUARTO

               JORNADA: MAÑANA    ASIGNATURA: MATEMATICAS

1. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas en el cuaderno de Matemáticas:

A. Que definición se le podría dar al ajedrez?

B. Mencione 7 aspectos a los que aporta la practica del ajedrez

     


2. Observar el siguiente video y responder:

A. Diga el nombre de las fichas usadas en el ajedrez

B. Mencione como se mueve cada ficha del  ajedrez

C. Cual es el objetivo en el juego del ajedrez?

D. Cuando ocurre el jaque mate?

E. Cuantas casillas en total hay en el tablero de ajedrez?

F. Cuantas fichas en total hay en el tablero al iniciar el juego?

G. Cuando un Peón llega a la ultima fila del tablero rival se puede convertir en?

H. Como se hace el enroque y con que fichas se realiza y que restricciones existen para ello?

I. Mencione las 3 posibilidades existentes de como se puede salir de jaque mate del rey?

J. Mencione 4 posibilidades para decretar un empate entre los rivales en una partida? 


        


     



lunes, 2 de septiembre de 2024

TALLER 10. PERIMETRO Y AREAS DE FIGURAS GEOMETRICAS

 

                                                    INSTITUCIO EDUCATIVA TECNICA

CARLOS LLERAS RESTREPO

DOCENTE: EVER GRANJA UBAQUE 

               GRADO: 701 – 702 – 703 - 704   PERIODO: CUARTO

               JORNADA: MAÑANA    ASIGNATURA: MATEMATICAS


     1.  Con base en la siguiente imagen contestar las siguientes puntos: 


A. Hallar el área y el perímetro de los puntos e - f - g - h y pasar las figuras al cuaderno 
B. Encontrar el área y la longitud de las circunferencias se los puntos a -b -c -d
C. Hallar el área y el perímetro del rectángulo A-E-F-G de la figura del punto 3

2. Con base en la siguiente imagen contestar las siguientes puntos: 

        

          A. Pasar las figuras al cuaderno de matemáticas
          B. Hallar el perímetro y el área total de cada una de las figuras 

3. Con base en la siguiente imagen contestar las siguientes puntos: 

       

A. Pasar toda la información de la imagen al cuaderno 
B. Hallar el Perímetro y el Área total del plano del apartamento con las operaciones necesarias
C. Cuanto dinero se invierte en la obra, si se sabe que el precio de cada baldosas es de 5.000 pesos y el maestro cobra por su instalación 8.000 pesos, el metro cuadrado?

4. Con base en la siguiente imagen contestar las siguientes puntos: 

     

     A. Pasar la información de la imagen al cuaderno de apuntes 
     B. Realizar las operaciones necesarias para responder las preguntas 26-27 y 28